1: Apuntes sobre muerte (thánatos), sabiduría (sophía) y amistad (philía)

Posted by Carnets

***
La sophía parece ser un cuidado de la experiencia (de la memoria, de los placeres, de la gratitud).
Lectura: La philía –que procura la mayor seguridad- es una cima en el proceso de consecución de la sabiduría. La “guinda de la torta”.
La tesis: para Epíkouros no puede lograrse sophía sin philía. La cuestión es: ¿por qué?
***
-La sentencia vaticana 48 (GV, XLVIII) propone algo que indica con una imagen la actitud del hombre sabio respecto a la vida (que se emprende y se afirma hasta su término): “tratemos de hacer que lo posterior sea mejor que lo antecedente, mientras estemos en camino; y al alcanzar el límite, que todo sea revisado con grata ”.
***
-Hay una relación entre término, gratitud y plenitud (bastante).
La sentencia vaticana 55 (GV, LV) nos reitera la exhortación: “hay que curar las desgracias por el recuerdo agradecido de lo que se ha perdido, y por el conocimiento de que no es posible deshacer lo sucedido”.
Otras sentencias en relación a este punto o tema son las siguientes:
La sentencia vaticana 69 (GV, LXIX): “la ingratitud psíquica hace al viviente ávido de la ilimitación de las variedades en el modo de vivir”, y la sentencia vaticana 68 (GV, LXVIII): “nada es suficiente para quien lo suficiente es poco ”.
***
El efecto: la consecuencia de la naturaleza espontánea: kháris (o khárin).
Se dice de lo que es consecuente con la naturaleza: kháris.
***
-La sentencia vaticana 38 (GV, XXXVIII) muestra una valoración clave para los epicúreos: “el más miserable es aquel para quien hay muchos motivos para rechazar la vida”.
***
-También hay una relación entre vida mortal e independencia que rechaza la fatalidad a partir de la constante posibilidad de optar. La sentencia vaticana 40 (GV, XL) lo destaca: “quien afirma que todo ocurre necesariamente nada tiene que reprochar a quien dice que no todo ocurre necesariamente, pues eso mismo –según él- ocurriría necesariamente”.

This entry was posted on 27 marzo 2009 at 5:34 . You can follow any responses to this entry through the comments feed .

0 comentarios

Publicar un comentario