Del sarcasmo y el tono de Lucretius

Posted by Carnets

***
Sobre el sarcasmo: Pierre Jacomet escribe: el sarcasmo refleja la decadencia de una civilización. Representa la piel desprendida del rostro de los muertos que los guerreros escitas conservaban como pruebas de sus hazañas, así como los indígenas de Norteamérica atesoraban el cuero cabelludo de sus enemigos. Supongo que anuncia el ocaso de una sociedad porque la fuerza de un imperio reposa en la imbecilidad de los ciudadanos crédulos: el sarcasmo desprende la piel de las consignas, dejando al desnudo el esqueleto del poder y sus métodos coercitivos o subliminales de manipulación.

También hay asociaciones entre la visión del cadáver y el abandono del cadáver, según aparecen al final del sexto libro, y la proyección imaginaria del que cree posible ver y sentir el propio cadáver mientras éste se corrompe o se lacera. Esto último puede cotejarse con el tercer libro, el texto sobre la relación psíquica con la muerte, y con el cuarto libro, el texto que explica la génesis y la ingerencia de los sueños (con los que los hombres componemos simulacros, a veces con efecto nocivo).
Nota: puede conectarse con la noción de ludibrium.

This entry was posted on 25 marzo 2009 at 10:55 . You can follow any responses to this entry through the comments feed .

0 comentarios

Publicar un comentario