Apuntes. Un index de tesis (ensayo)

Posted by Carnets

GÉNERO LITERARIO: FILOSÓFICO

TESINA: TEMA: DE EPICÚREOS.

REFERENCIAS:
EPÍKOUROS, LUCRETIUS; METRÓDOROS, PHILÓDEMOS, HORATIUS.

EL PROBLEMA:
LA BASE: EL HOMBRE BIEN DISPUESTO PARA LA FILOSOFÍA SE DEDICA PREFERENTEMENTE A LA SABIDURÍA Y A LA AMISTAD. DE ÉSTAS, UNA ES BIEN MORTAL; LA OTRA, BIEN INMORTAL.
SABIDURÍA, AMISTAD: ¿CUÁL DE ELLAS ES LA QUE LLEVA DE LO MORTAL A LO INMORTAL?

DE EPÍKOUROS:
PRIMER SUPUESTO: EL CUERPO COMPUESTO, ANIMADO Y SENSIBLE ES FINITO, MORTAL.
SEGUNDO SUPUESTO: ES POSIBLE POR LA FILOSOFÍA ACCEDER A UN MODO DE VIDA PLENO, PLACENTERO Y GRATO. EN NADA SE PARECE A LOS HOMBRES (EN CÓMO VIVEN), QUIEN VIVE ENTRE BIENES INMORTALES.
TERCER SUPUESTO: VIVIR ENTRE BIENES INMORTALES SE ASEMEJA A VIVIR COMO DIOSES.
CUARTO SUPUESTO: DE LOS BIENES QUE PROCURA LA SABIDURÍA EL MAYOR ES LA AMISTAD.

TESIS: EN PARTES:
PRIMERA PARTE: EPÍKOUROS PROPONE COMO INSEPARABLE DE LA SABIDURÍA LA AMISTAD.
SEGUNDA PARTE: LA SABIDURÍA ES LO QUE PRODUCE LA SERENIDAD.
TERCERA PARTE: LA SABIDURÍA SE ALCANZA POR LA DOCTRINA EPICÚREA.
-DESARROLLOS: -CÓMO ES LA SABIDURÍA
-CÓMO ES LA AMISTAD
CUARTA PARTE: LA DOCTRINA EPICÚREA EXHORTA A FILOSOFAR DE CONTINUO, CON SEMEJANTES Y AFINES, EN COMUNIDAD DE AMIGOS, PRESERVANDO LA SEGURIDAD, LA CONFIANZA, EL PLACER Y LA GRATITUD; SE ADMINISTRARÁ LA MORADA, HABRÁ CONMEMORACIONES Y DEBERES SOLIDARIOS, CUIDADO Y TRADICIÓN; RELEVANCIA DE LA VENERACIÓN (RELACIÓN ENTRE PIEDAD, SABIDURÍA Y AMISTAD).

DE LUCRETIUS:
MARCO: LUCRETIUS ELOGIA LA LIBERACIÓN. DE LA NATURALEZA (I, 71-72), DEL HOMBRE RESPECTO A LA SUPERSTICIÓN Y LA MUERTE (I, 107).
LUCRETIUS EXHORTA A MEMMIUS A ESCUCHAR LA SABIDURÍA QUE TRANSMITE LA VERDADERA DOCTRINA, LA DE EPÍKOUROS (I, 51).
PRIMERA PARTE: LUCRETIUS SUGIERE QUE LA SABIDURÍA QUE EXPLICA LOS PRINCIPIOS Y LÍMITES DE LA NATURALEZA ES LO QUE LIBERA DE LA SUPERSTICIÓN (I, 48/I, 102) DEL MIEDO A LA MUERTE (I, 127).
SEGUNDA PARTE: LUCRETIUS INTERPRETA Y RENUEVA LA DOCTRINA DE EPÍKOUROS AL TRADUCIRLA. EXPONE RESÚMENES DE LOS PRINCIPIOS Y LÍMITES NATURALES A LO LARGO DE LOS SEIS LIBROS QUE COMPONEN LA OBRA DE RERUM NATURA.
LUCRETIUS DESCRIBE POR MEDIO DE EJEMPLOS POÉTICOS (CUADROS) ANALOGÍAS QUE MUESTRAN LO NO MANIFIESTO POR LO MANIFIESTO (LO SENSIBLE).
TERCERA PARTE: LUCRETIUS RECONOCE LA DIFICULTAD DE SU EMPRESA. TRADUCIR Y TRANSMITIR (A OTRO, A UN LATINO ROMANO) EL POR QUÉ ES IMPORTANTE PRESERVAR PIADOSAMENTE (O SABIAMENTE) LO INMORTAL DE LA DOCTRINA Y SUS ELEMENTOS, SIGNOS Y RECUERDOS. SE DIRIGE A MEMMIUS (I, 136-145).
CUARTA PARTE: JUSTAMENTE LUCRETIUS AFIRMA QUE NADA ES MÁS PLACENTERO (SUAVE) QUE HABITAR LOS TEMPLOS ELEVADOS, FUERTES CONSTRUIDOS POR LOS SABIOS (II, 1-61, SOBRE TODO: II, 7-12), LA IMAGEN DE LA SABIDURÍA Y SU LUGAR –EN REFERENCIA A LA TIERRA Y LOS RESTOS DEL ANTIGUO JARDÍN EPICÚREO- EL CUAL ES AMENAZADO POR UN ABUSIVO PROYECTO DE MEMMIUS.
QUINTA PARTE: LUCRETIUS DEJA LA OBRA SIN CLARIDAD EN CUANTO AL FIN (INCONCLUSA). LA OBRA TERMINA EXPONIENDO CUADROS DE LA FRAGILIDAD DE LOS HOMBRES, DE LA MUERTE Y DE LOS CADÁVERES ABANDONADOS. EL PÁNICO EN LOS HOMBRES (CIEGOS O INSENSIBLES A LA NATURALEZA, ENFERMOS, SOLOS) SIN COMUNIDAD O AMISTAD (VI, 1090-1137/VI, 1138-1286).
ESTÁ IMPLÍCITO QUE: PARA LUCRETIUS: EL QUE NO ATIENDE A LA SABIDURÍA, ESE NO LOGRA SUPERAR SUS MIEDOS, SU PÁNICO (POR ESO NO ACCEDE A LA AMISTAD).

***
APÉNDICES O TRATADOS AGREGADOS:
PRIMER APÉNDICE: METRÓDOROS: ALCANZAR LO INMORTAL POR LA SABIDURÍA.
SEGUNDO APÉNDICE: PHILÓDEMOS Y EL SER AMIGO DE LOS DIOSES.
TERCER APÉNDICE: PHILÓDEMOS Y LA RELEVANCIA DE LAS ARTES (POESÍA Y MÚSICA)
CUARTO APÉNDICE: HORATIUS Y LO QUE NO MUERE DEL TODO.

APÉNDICE EXTRA: UN POEMA DE TONO EPICÚREO: THIS COMPOST, DE WALT WHITMAN.

_____________________________________________________________________
COMPAÑEROS EN LA ESCRITURA Y LECTURA A PARTIR DE EPICÚREOS:
FRIEDRICH NIETZSCHE; MARCEL CONCHE; MICHEL ONFRAY; MICHEL DE MONTAIGNE; PASCAL QUIGNARD; GENEVIEVE RODIS-LEWIS; CARLOS GARCÍA GUAL; PABLO OYARZÚN; JEAN BOLLACK; WALTER OTTO; ANDRÉ COMTE-SPONVILLE.

CÓMO SE PRESENTA EL CONTEXTO (DE LOS EPICÚREOS):

HAY ELEMENTOS QUE ESTÁN EN LA BASE.
LOS ELEMENTOS SE JUNTAN Y SE RECOGEN SEGÚN SU AFINIDAD. LO COMPUESTO ENSEÑA LA PLURAL RIQUEZA DE LO FINITO.
LOS ELEMENTOS TAMBIÉN SE DESCOMPONEN, GENERAN NUEVOS COMPUESTOS. LA VIDA PERDURA POR LA CONMEMORACIÓN Y LOS ELEMENTOS REGENERAN NUEVOS COMPUESTOS FINITOS, FAVORECIENDO LOS MEDIOS PARA NUEVOS CUERPOS SENSIBLES.
LA NATURALEZA, ESPONTÁNEAMENTE, REBROTA Y REVERDECE.
PUEDE, DESPUÉS DE LAS LUCHAS Y LAS INCLEMENCIAS, HABER PAZ Y PLACER.

This entry was posted on 29 marzo 2009 at 7:49 . You can follow any responses to this entry through the comments feed .

0 comentarios

Publicar un comentario