Citas de Lucretius (5)

Posted by Carnets

Cita a Lucretius:
(Queda pulir:)
***
Comentario a la noción de “límite” (hóros-oi, péras-ata; limes, finis)
-Es posible concluir que para el pensamiento epicúreo el límite significa tanto extremo como mínimo.
Extremo en la medida en que marca un repertorio finito de combinaciones posibles (acota un ámbito de posibilidades).
No obstante, este rango definido como un limitado rango de tipos de variación sólo puede ser pensado dentro de la determinación de un mínimo suficiente que (sea base y) sirva de criterio, en especial, para la satisfacción de necesidades.

Comentario:
De Lacy (“La recherche epicurienne de la certitude” en Actes, p. 172 y ss.) al consignar que los límites están igualmente presentes en toda la concepción epicúrea de la naturaleza, hace hincapié en que ellos son el equivalente de las formas y las esencias específicas. Puesto que ellos son eternamente idénticos, su conocimiento inspira la confianza en el que los conoce, y disipa los temores que nacen de la ignorancia. Otra ventaja de la teoría de los límites es que ella deja lugar a las diferencias individuales (sólo marca umbrales), y lo mismo (deja espacio) a la espontaneidad y a la libertad (así, al mínimo-clinamen).
La variación dentro de los límites es inestable (o impredecible), ella no es regida por las leyes de la física (no depende de una regularidad necesaria). Las leyes determinan la clase o la especie, no a cada individuo.
La indeterminación del individuo, hecho posible por el clinamen, es indicio de perspectivas distintas y de azar.

This entry was posted on 19 abril 2009 at 21:25 . You can follow any responses to this entry through the comments feed .

0 comentarios

Publicar un comentario